top of page

trabajo final

 El Servicio de Neuropsicología Área Infantil, cuenta con la instancia de Prácticas Supervisadas en Investigación (PSI), en la cual el alumno/a, en su tramo final de la carrera, puede optar por realizar su trabajo final (TIF).

 Las PSI permiten que los/as alumnos/as ejerzan prácticas desde un rol pre-profesional en el área de investigación, enmarcados en una experiencia de inserción práctica y bajo condiciones de supervisión por profesionales. De este modo, se articulan espacios internos y externos a la Facultad con el espacio de servicio a la comunidad, promoviendo el desarrollo de investigaciones basadas en problemáticas y contextos reales, facilitando la ampliación de competencias teórico-prácticas del futuro egresado/a.

LEER MAS: AQUÍ.

tesis

“Capacidades Intelectuales Diferenciales en niños designados por sus docentes como dispersos e hiperactivos””

Autores:Dra. Paula G. Irueste. 

Supervisora: Dra. María Cristina González

Año: 2012.

“Concepciones y estrategias de intervención de docentes de nivel Inicial ante niños con talento y/o superdotación”

Autores: Fellautto, Sofía A.,  Tomasini, Ma. Candelaria y Vargas, Noelia A. 

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año: 2016.

“Respuestas Educativas para alumnos con Altas Capacidades Intelectuales en escuelas primarias de la Ciudad de Córdoba”

Autores: Ceballos, P, Guatrochi, M. y Ziraldo, M.

Supervisora: Dra. Paula G. Irueste.

Año: 2016.

“Estructura y Dinámica Familiar en familias con niños Talentosos o con Altas Capacidades”

Autores: Mazza, P., Nicolas, F. y Panichelli, MV.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año: 2016.

“Detección de Superdotación y/o Talento en niños de 6 a 8 años, pertenecientes a contextos urbano-marginales de la Ciudad de Córdoba” 

Autores: Cibanik, S., Loyola, C. y Tello, MI. 

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año: 2017.

“Efectividad Parental para la Identificación de Altas Capacidades Intelectuales (ACI) en niños de 4 a 8 años en la ciudad de Córdoba, Argentina”

Autores: Despuy, B A., Falcón, MC. y  Fleurquin, MC.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2017.

“Desarrollo de la creatividad según el modelo pedagógico en niños de 1°, 2° y 3° grado de la Ciudad de Córdoba”

Autores: Alcázar, Natalia Carolina, Areosa, Sofía Pilar y Cortez, María Lucía.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2018.

“Análisis de la relación existente entre las Altas Capacidades Intelectuales y la Inteligencia Emocional en niños y niñas de 8 a 10 años de la ciudad de Córdoba ”

Autores: Benavidez Ferre Ma. Agustina y Arsaut Camila Lilén .

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2018.

“Perspectiva de Género en niños y niñas de 8 a 10 años con Altas Capacidades Intelectuales (ACI)”

Autores: Barrionuevo, Paula María Florencia y Wodiani, Tamara Maida .

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2019.

“Concepciones de Género en Niñas y Niños de 9 y 10 años de edad de la Ciudad de Córdoba

Autores: Allois Jorge y Urioste Parra Eugenia.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2019.

“Estudio de la relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en niños y niñas de8 a 10 años, de la Ciudad de Córdoba

Autores: Gianola Martina y Piedra Melina.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2019.

“Comunicación, Pautas Transaccionales y Estrategias de Socialización, en el Uso de las Tecnologías en la infancia"

Autores: Barotto María, Samanón Sofía y Taormina Melisa Belén.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2019.

“Análisis del impacto de los talleres de inteligencia emocional y creatividad en las competencias de parentalidad positiva de las familias de niños y niñas con altas capacidades intelectuales "

Autores: Delfederico Florencia.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2020.

“Creencias Docentes sobre el Juego como Actividad Rectora en el Nivel Inicial”

Autores: Sosa G. y Tamborini MP.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2022.

“Estrategias de afrontamiento parentales ante la identificación de las altas capacidades de niños y niñas de 6 a 8 años de edad de la ciudad de Córdoba”.

Autores:  Contino, D y Maydana E.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2022.

Desarrollo de prácticas inclusivas para estudiantes de 6 a 11 años que presentan altas capacidades intelectuales.​

Autores:  Scarafia, M.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2022.

Concepciones familiares sobre Doble excepcionalidad (Altas Capacidades Intelectuales y dificultades asociadas) en las infancias.​

Autora:  Figliuolo Giaccaglia, M.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2022.

Estrategias de afrontamiento del estrés y dinámicas familiares en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio en la República Argentina.​

Autoras:  Bidondo, S; Di Cristófaro, F; Pagliero, M del H.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2020.

Barreras educativas percibidas por familias de niños y niñas con doble excepcionalidad, consultantes del Servicio de Neuropsicología Área Infantil.​

Autoras:  Bonino Gómez, P. L; Contreras Parra, C. V; Gallo, C. A.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2023.

Acompañamiento familiar en el Desarrollo del Potencial de niños y niñas con Altas Capacidades.​

Autoras:  Ferreyra De Bonis, J; Muñoz, R.A.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2023.

Creencias sobre Mindfulness como intervención en la regulación emocional de infancias por parte de psicólogos y psicólogas en la Provincia de Córdoba.​

Autoras:  Fraire, D.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2022.

Concepciones y Estrategias sobre Altas Capacidades Intelectuales​ en Psicólogo/as, que trabajan en la Ciudad de Córdoba, Argentina.

Autoras:  Ferreyra Vidal, T; Gaudioso, K.A.

Supervisora: Dra. Paula. G Irueste.

Año 2021.

bottom of page