
.png)

cursos de extensión
2025

ESTRATEGIAS ALTAS CAPACIDADES, EMOCIONES Y SENSIBILIDAD:
COMO FUNCIONA EL CEREBRO EN LA INFANCIA.
Responsable Académica y Docente: Dra. Paula Irueste
Responsable Administrativa: Lic. Pamela Mazza
Docentes: Dra. Paula Irueste; Lic. Pamela Mazza; Lic. Melina F. Giaccaglia; Lic. Macarena Scarafia
Si queres conocer más sobre Altas Capacidades, emociones y sensibilidad te invitamos a participar en este curso donde, trabajando de forma creativa y reflexiva, aprenderás sobre el funcionamiento del cerebro en niños y niñas con AC.
Contarás con acceso a información y material que te permitirán conocer e indagar más sobre la aproximación conceptual e identificación de las Altas Capacidades, cómo funciona el cerebro en las infancias así como también respuestas y estrategias de intervención psicoemocional.
Participando de este curso, podrás acompañar y guiar el crecimiento de las infancias desde una mirada potenciadora del talento, la creatividad y el desarrollo saludable.
Palabras claves: Emociones – Procesos de Aprendizaje – Desarrollo Saludable– Altas Capacidades
Días: Lunes
Horario: 18hs a 20hs
Fecha de Inicio: 14/04/2025
Fecha de Finalización: 12/05/2025
Frecuencia: Quincenal
N° de encuentros: 3 (tres)
Carga horaria total: 6 hs
Modalidad: Virtual (Cuenta con certificación)
Consultas Académicas: paulairueste@gmail.com; licenciadamazza@gmail.com
Consultas Administrativas: extension@psicologia.unc.edu.ar
cursos de extensión
2024

ESTRATEGIAS ALTAS CAPACIDADES, EMOCIONES Y SENSIBILIDAD:
COMO FUNCIONA EL CEREBRO EN LA INFANCIA.
Responsable Académica y Docente: Dra. Paula Irueste
Responsable Administrativa: Lic. Pamela Mazza
Docentes: Dra. Paula Irueste; Lic. Pamela Mazza; Lic. Melina F. Giaccaglia; Lic. Macarena Scarafia
Trabajando de forma creativa y reflexiva, vas a aprender sobre cómo funciona el cerebro en niños y niñas con AC. Contarás con acceso a información y materiales creados por profesionales de la salud que te permitirán conocer sobre alta sensibilidad, sobreexcitabilidad, rapidez, razonamiento arborescente, complejidad, entre otras características del cerebro en la infancia con AC.
Palabras claves: Emociones – Procesos de Aprendizaje – Desarrollo Saludable– Altas Capacidades
Días: Lunes
Horario: 18hs a 20hs
Fecha de Inicio: 05/08/2024
Fecha de Finalización: 02/09/2024
Frecuencia: Quincenal
N° de encuentros: 3 (tres)
Carga horaria total: 6 hs
Modalidad: Virtual
Consultas Académicas: paulairueste@gmail.com; licenciadamazza@gmail.com
Consultas Administrativas: extension@psicologia.unc.edu.ar
cursos de extensión
2023

INFANCIAS POTENCIALES NIVEL 2:
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Y RESPUESTA EDUCATIVA FRENTE A LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (ACI).
Responsable Académica y Docente: Dra. Paula Irueste
Responsable Administrativa: Lic. Sofía Fellautto
Docentes: Dra. Paula Irueste; Lic. Sofía Fellautto; Lic. Noelia Vargas
Es una propuesta formativa de la Universidad Nacional de Córdoba que se enfoca en estrategias de intervención y respuesta educativa para niños y niñas con Altas Capacidades Intelectuales (ACI). El curso es de modalidad virtual y se estructura en dos meses de duración, con clases dictadas semanalmente. Su objetivo es capacitar a profesionales y otros interesados en la temática para abordar las necesidades específicas de infancias con ACI.
Palabras claves: Infancia – Estrategias de Intervención – Diversidad – Altas Capacidades Intelectuales
Días: Jueves
Horario: 18hs a 20hs
Fecha de Inicio: 13/10/2023
Fecha de Finalización: 24/11/2023
Frecuencia: Quincenal
N° de encuentros: 4 (cuatro)
Carga horaria total: 20 hs
Modalidad: Virtual
Aranceles: $6000 o 3 cuotas de $2000
Consultas Académicas: paulairueste@gmail.com; sofifellautto@gmail.com
Consultas Administrativas: extension@psicologia.unc.edu.ar

cursos de extensión
2023

INFANCIAS POTENCIALES NIVEL 1:
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Y RESPUESTA EDUCATIVA FRENTE A LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (ACI).
Responsable Académica y Docente: Dra. Paula Irueste
Responsable Administrativa: Lic. Sofía Fellautto
Docentes: Dra. Paula Irueste; Lic. Sofía Fellautto; Lic. Noelia Vargas
Es una propuesta formativa de la Universidad Nacional de Córdoba que se enfoca en estrategias de intervención y respuesta educativa para niños y niñas con Altas Capacidades Intelectuales (ACI). El curso es de modalidad virtual y se estructura en dos meses de duración, con clases dictadas semanalmente. Su objetivo es capacitar a profesionales y otros interesados en la temática para abordar las necesidades específicas de infancias con ACI.
Palabras claves: Infancia – Estrategias de Intervención – Diversidad – Altas Capacidades Intelectuales
Días: Viernes
Horario: 18hs a 20:30hs
Fecha de Inicio: 05/05/2023
Fecha de Finalización: 02/06/2023
Frecuencia: Quincenal
N° de encuentros: 3 (cuatro)
Carga horaria total: 7:30 hs
Modalidad: Presencial
Consultas Académicas: paulairueste@gmail.com; sofifellautto@gmail.com
Consultas Administrativas: extension@psicologia.unc.edu.ar
cursos de extensión
2022

INFANCIAS POTENCIALES NIVEL 1:
DESCUBRIENDO LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (ACI)
Responsable Académica y Docente: Dra. Paula Irueste
Responsable Administrativa: Lic. Sofía Fellautto
Docentes: Dra. Paula Irueste; Lic. Sofía Fellautto; Lic. Noelia Vargas
Ante la problemática que se enfrenta la sociedad actual al momento de querer brindar una respuesta acorde a cada niño/a -con sus características, intereses, capacidades y necesidades únicas y propias- esta propuesta apunta a promover el trabajo colectivo y colaborativo entre docentes, familias, profesionales de la salud y comunidad en general a través de diferentes actividades y problematizando los diversos modos de intervención. Lo que permitirá construir colectivamente representaciones acerca de lo que se consideran las Altas Capacidades Intelectuales en la infancia y sobre qué características presentan estos niños y niñas, a fin de posibilitar la identificación de sus potencialidades.
Palabras claves: Infancia – diversidad – Altas Capacidades Intelectuales
Días: Jueves
Horario: 18hs a 20hs
Fecha de Inicio: 18/08/2022
Fecha de Finalización: 29/09/2022
Frecuencia: Quincenal
N° de encuentros: 4 (cuatro)
Carga horaria total: 20 hs
Modalidad: Virtual
Aranceles: $6000 o 3 cuotas de $2000
Consultas Académicas: paulairueste@gmail.com; sofifellautto@gmail.com
Consultas Administrativas: extension@psicologia.unc.edu.ar
cursos de extensión
2021

INFANCIAS POTENCIALES: DESCUBRIENDO LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
Ante la problemática que se enfrenta la sociedad actual al momento de querer brindar una respuesta acorde a cada niño/a -con sus características, intereses, capacidades y necesidades únicas y propias- esta propuesta apunta a promover el trabajo colectivo y colaborativo entre docentes, familias, profesionales de la salud y comunidad en general a través de diferentes actividades y problematizando los diversos modos de intervención.
Responsable Académica: Dra. Paula Irueste
Docentes invitadas:
Lic. Ailen Saco
Lic. María. Candelaria, Tomasini
Lic. Noelia Vargas
Inicia: 8/04/2021
Horario: 18:00hs
Modalidad: Virtual – Aula Virtual
Inscripción: https://psicologia.unc.edu.ar/projects/curso-de-extension-infancias-potenciales-descubriendo-las-altas-capacidades-intelectuales/
+info: snpinfantil@gmail.com
cursos de extensión
2020

A partir de la observación y reconocimiento de las dificultades que atraviesan diariamente las escuelas y las familias en un contexto tan particular de pandemia, cuarentena y aislamiento social, se vuelve necesario e incluso primordial encontrar herramientas que sostengan y acompañen la construcción cotidiana del proceso enseñanza-aprendizaje, donde la educación emocional, la diversidad y el bienestar sean la base de las interacciones; priorizando, de esta forma, el desarrollo integral tanto del estudiante como del docente, con sus respectivas particularidades.
Desde el Servicio de Neuropsicología, Area infantil (SNPI), Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba se propone este curso de Extensión a la comunidad, gratuito y online, que permita acercar estrategias y construir nuevos aprendizajes para poner en práctica en el hogar y en la escuela, a partir de los desarrollos del concepto de Inteligencia Emocional (IE).
Responsable Académica: Dra. Paula Irueste
Profesionales Invitados/as: Lic. Saco Ailén y Lic. Tomassini Ma. Candelaria
Inicia: Martes 01/09/2020 -17 hs.-
Modalidad: Encuentros online a través de trasmisión del perfil de Instagram del Servicio de Neuropsicología, Area infantil (SNPI) @snp.areainfantil

Desde el SNPI proponemos este curso de Extensión, gratuito-online, con el fin de acercar estrategias y construir nuevos aprendizajes para poner en práctica en el hogar y en familia, a partir del reconocimiento y regulación de nuestras emociones que surgen en este contexto tan particular.
Reconociendo las dificultades que atraviesan diariamente las familias en un contexto tan particular de pandemia, cuarentena y aislamiento social; se vuelve necesario e incluso primordial encontrar herramientas que permitan la construcción cotidiana de un ambiente familiar, donde la convivencia y el bienestar sean la base de las interacciones; priorizando de esta forma la salud mental de la familia en su conjunto y de cada uno de sus miembros, con sus respectivas particularidades.
Agenda
1️⃣ Encuentro ➡️ Martes 07/04 18hs.
2️⃣ Encuentro ➡️ Jueves 09/04 18hs.
3️⃣ Encuentro ➡️ Viernes 10/04 18hs.
Docentes
Dra. Paula Irueste
Lic. Martina Gianola
Lic. Ailen Saco
Inscripción: https://bit.ly/3bv4VlM
cursos de extensión
2019

Docente y Responsable académica: Dra. Paula Irueste
Profesionales invitadas: Lic. Ailen Saco, Lic. Fellauto Sofia y Lic. Macarena Guatrochi.
Destinatarios/as: Docentes, profesionales de la salud, estudiantes avanzados de carreras afines, padres, madres y comunidad general.
Inicio Jueves 3 de octubre 🕧Hora: 18 hs a 21hs
👨🏻🏫👩🏻🏫Frecuencia: Mensual .
Lugar:Facultad de Psicologia, UNC
Al finalizar el curso, se entrega certificación
Curso arancelado
Consultas académicas: paulairueste@gmail.com macarena.guatrochi@gmail.com Consultas administrativas: extension@psicologia.unc.edu.ar
Info: https://bit.ly/2YoJEXQ

Ante la problemática que se enfrenta la sociedad actual al momento de querer brindar una respuesta acorde a cada niño -con sus características, intereses, capacidades y necesidades únicas y propias- esta propuesta apunta a promover el trabajo colectivo y colaborativo entre docentes, padres, profesionales de la salud y comunidad en general a través de diferentes actividades y problematizando los diversos modos de intervención. Lo que permitirá construir colectivamente representaciones acerca de lo que se consideran las Altas Capacidades Intelectuales en la infancia y sobre qué características presentan estos niños y niñas, que posibiliten identificar sus potencialidades
-
Responsable Académicos: Dra. Paula Irueste.
-
Profesionales Invitados/as: Lic. Mazza Pamela, Lic. Tomassini Ma. Candelaria y Lic. Vargas Noelia.
-
Inicio: 04 de abril de 2019.
-
Finalización: 4 de Julio de 2019.
-
Cursado: Jueves de 18hs. a 21hs.
-
Frecuencia: mensual.
-
Consultas Académicas: licenciadamazza@gmail.com