
.png)

cursos de posgrado
2025

CURSO ALTAS CAPACIDADES: IDENTIFICACIÓN Y ABORDAJE DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRATIVA.
Docente Responsable: Dra. Paula Irueste @dra.paulairueste.
Docentes invitadas:
- Lic. Pamela Mazza.
- Lic. Daiana Contino.
El interés por las altas capacidades ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, reflejando su relevancia en ámbitos educativos, psicológicos y sociales.
Este curso ofrece un abordaje integral, actualizado con las últimas investigaciones y prácticas, que permitirá a los profesionales identificar y trabajar con esta población de manera efectiva.
Destinatarios/as: Lic. en Psicología, Lic. en Educación. Terapistas Ocupacionales. Psicopedagogos. Acompañantes Terapéuticos. Estudiantes avanzados de estas carreras.
Inicio: 23/05/2025
Día y horario: Viernes de 10 a 13 hs.
Modalidad: Virtual
Metodología:
Sincrónicas: Clases teórico-prácticas
No sincrónicas: Guías de trabajo para cada módulo
📚 Frecuencia: Mensual
📆 Cantidad de encuentros: 6
📝 Fechas: 23/05 - 27/06 - 25/07 - 22/08 - 26/09 - 24/10
📃 Cuenta con certificación
Inscripción y más información: LINK IN BIO DE INSTAGRAM @snp.areainfantil
cursos de posgrado
2020

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL –INTERNACIONAL INTERVENCIONES ACTUALES EN LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (ACI) .
Docente Responsable: Dra. Paula Irueste @dra.paulairueste .
Docentes invitadas:
- Dra. Dolores Valadez (Universidad de Guadalajara, México)
- Dra. María Eugenia Martin Palacio (Universidad Complutense de Madrid, España)
- Dra. María Paz Gómez Arizaga, (Universidad de los Andes, Chile)
- Dra. Leonor Conejeros (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)
Destinatarios/as: Lic. en Psicología, Lic. en Educación, Psicopedagogos, AT y estudiantes avanzados/as de estas carreras.
Modalidad: 100% VIRTUAL
Cronograma:
➊ «Estrategias de intervención para estudiantes con Altas Habilidades»: lunes 25/05/20, 18 hs.
➋ «Personalidad eficaz en las Altas Capacidades»: miércoles 27/05/2020, 14 hs.
➌ «Intensidad emocional en la alta capacidad: guía de supervivencia»: lunes 01/06/2020, 18 hs. .
Inscripción y más información: LINK IN BIO DE INSTAGRAM @snp.areainfantil

ALGUNOS CONTENIDOS ANALÍTICOS :
- Desarrollo de las potencialidades en la infancia. Diferenciación conceptual. Mitos y estereotipos.
- Proceso de identificación de las potencialidades en la infancia.
- Doble excepcionalidad (altas capacidades intelectuales y discapacidad o trastornos asociados).
- Novedad, compromiso y creatividad.
- Dificultades socio-emocionales de los niños y niñas
- Entre otros.
RESPONSABLE ACADÉMICA: Dra. Paula Irueste.
Inicio: Viernes 24/04/20 de 17 a 20 hs.
Modalidad: ONLINE
Inscripción: https://autogestion.sanaviron.unc.edu.ar/micuenta
DESTINATARIOS/AS
Lic. en Psicología, Lic. en Educación. Alumnos avanzados de ambas áreas.
Psicopedagogos. Estudiantes de Psicopedagogía. Acompañantes Terapéuticos. .
CARGA HORARIA:.
Carga horaria total: 56 hs.
Carga horaria por encuentro: 4 hs
cursos de posgrado
2020

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL –INTERNACIONAL INTERVENCIONES ACTUALES EN LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (ACI) .
Docente Responsable: Dra. Paula Irueste @dra.paulairueste . .
Docentes invitadas: .
- Dra. Dolores Valadez (Universidad de Guadalajara, México), .
- Dra. María Eugenia Martin Palacio (Universidad Complutense de Madrid, España), .
- Dra. María Paz Gómez Arizaga, (Universidad de los Andes, Chile) y la
- Dra. Leonor Conejeros (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile) .
Destinatarios/as: Lic. en Psicología, Lic. en Educación, Psicopedagogos, AT y estudiantes avanzados/as de estas carreras. .
Modalidad: 100% VIRTUAL
Cronograma: .
➊ «Estrategias de intervención para estudiantes con Altas Habilidades»: lunes 25/05/20, 18 hs.
➋ «Personalidad eficaz en las Altas Capacidades»: miércoles 27/05/2020, 14 hs.
➌ «Intensidad emocional en la alta capacidad: guía de supervivencia»: lunes 01/06/2020, 18 hs. .
Inscripción y más información: LINK IN BIO DE INSTAGRAM @snp.areainfantil

ALGUNOS CONTENIDOS ANALÍTICOS :
- Desarrollo de las potencialidades en la infancia. Diferenciación conceptual. Mitos y estereotipos.
- Proceso de identificación de las potencialidades en la infancia.
- Doble excepcionalidad (altas capacidades intelectuales y discapacidad o trastornos asociados).
- Novedad, compromiso y creatividad.
- Dificultades socio-emocionales de los niños y niñas
- Entre otros.
RESPONSABLE ACADÉMICA: Dra. Paula Irueste.
Inicio: Viernes 24/04/20 de 17 a 20 hs.
Modalidad: ONLINE
Inscripción: https://autogestion.sanaviron.unc.edu.ar/micuenta
DESTINATARIOS/AS
Lic. en Psicología, Lic. en Educación. Alumnos avanzados de ambas áreas.
Psicopedagogos. Estudiantes de Psicopedagogía. Acompañantes Terapéuticos. .
CARGA HORARIA:.
Carga horaria total: 56 hs.
Carga horaria por encuentro: 4 hs
cursos de posgrado
2018

El estudio de las Altas Capacidades Intelectuales configura un campo de conocimiento novedoso, especialmente en nuestro país. Existen numerosos mitos y estereotipos que imposibilitan apreciar el fenómeno desde una perspectiva integral y aplicada tanto en el campo clínico como en el educativo. Existen múltiples modalidades de abordaje que resulta necesario conocer para realizar intervenciones eficaces que puedan facilitar el desarrollo de las potencialidades en niños y niñas con Altas Capacidades Intelectuales (ACI) en sus contextos cotidianos. Las diferentes miradas de especialistas internacionales en el tema, brindarán nuevas herramientas y estrategias de aplicación práctica en el campo profesional para profundizar en las características singulares que estos niños y niñas presentan.
-
Responsable Académica: Dra. Paula Irueste
-
Docentes Invitadas: Psicologa social Laura Diz, Dra. Susana Pérez Barrera, Dra. María Paz Gómez Arriaga, Lic. Analía Mayorga, Dra. Daiana Rigo.
-
Inicio: 17 de marzo de 2018
-
Finalización: 17 de noviembre de 2018
-
Cursado: Días: Sábados Hora: 10 hs a 14 hs.
-
Frecuencia: Mensual
-
Consultas Académicas: paulairueste@gmail.com
-
Consultas Administrativas: posgrado@psicologia.unc.edu.ar

La Discapacidad es considerada como un problema social en la actualidad, lo que nos lleva a los profesionales de diferentes disciplinas a buscar abordajes e intervenciones que no se agoten en una sola perspectiva teórica ni en posturas reduccionistas.
Por otra parte, las personas que presentan altas capacidades intelectuales (ACI) son diferentes a otras y, por tanto, necesitan una atención específica y diferenciada para lograr el desarrollo de su capacidad o talento. La atención a la diversidad es un enfoque que engloba las temáticas planteadas en esta propuesta la cual se encuentra multideterminada y atravesada por la complejidad, paradigma que pone en evidencia la necesidad de una construcción activa e interdisciplinaria del caso por caso.
-
Responsable Academicos: Dra. Paula Irueste; Lic. Viviana Balsamo
-
Inicio: 13 de abril de 2018
-
Finalización: 09 de noviembre de 2018
-
Cursado: Viernes de 16:30 hs. a 19:30 hs.
-
Frecuencia: mensual.
-
Consultas Académicas: paulairueste@gmail.com // vivianaebalsamo@yahoo.com.ar
-
Consultas Administrativas: posgrado@psicología.unc.edu.ar